Reconocidos neurocirujanos españoles, especialistas en técnicas avanzadas de cirugía mínimamente invasiva de columna, ofrecerán una conferencia en Guatemala

Guatemala fue el punto de encuentro para la destacada conferencia médica de alto nivel, liderada por los reconocidos neurocirujanos españoles Dr. Pablo Clavel y Dr. Ignasi Catalá, provenientes del prestigioso Instituto Clavel de Barcelona. Su visita representó un hito significativo en la educación médica de la región, dada su especialización en técnicas avanzadas de cirugía mínimamente invasiva de columna, que han marcado un antes y un después en este campo.

La conferencia se llevo a cabo el 28 de abril de 2025, en el salón Catedral del hotel Courtyard Marriott, ubicado en la 1a Av. 12-47 zona 10, desde las 10:00 a. m. hasta la 1:00 p. m. Este evento fue dirigido específicamente a pacientes con problemas de columna lumbar o cervical. La entrada fue gratuita, pero el cupo fue limitado, por lo que el requisito fue un registro previo de asistencia. Para las personas que no pudieron asistir de forma presencial, tuvieron la oportunidad de asistir de forma virtual, al transmitir la conferencia de forma virtual. Durante la jornada, bajo el lema “Menos invasiva, Más movimiento, Mejor calidad de vida”, el Dr. Clavel abordó técnicas avanzadas en cirugía de columna, mientras que el Dr. Catalá se enfocó en el tratamiento de la escoliosis.

Los doctores no solo impartieron la conferencia, sino que también aprovecharon su visita para evaluar casos clínicos y ofrecer orientación médica directa a pacientes interesados en tratamientos avanzados, dada la ausencia de la tecnología que ellos manejan en la región. El Instituto Clavel, con sedes en Barcelona y Madrid, es líder en cirugía de columna y neurocirugía craneal, destacándose por su enfoque en técnicas mínimamente invasivas y el uso de tecnologías de vanguardia como la neuronavegación y la cirugía robótica. El Dr. Pablo Clavel, director del instituto, es experto en cirugía de columna cervical y lumbar, microdiscectomía y cirugía robótica, mientras que el Dr. Ignasi Catalá, subdirector, se especializa en artroplastia cervical y lumbar, corrección de escoliosis y técnicas como XLIF e iFuse, habiendo recibido el European Award in Medicine en Neurocirugía en 2023.

La colaboración para este evento ha sido posible gracias a EnlaceMed, una empresa especializada en turismo médico internacional que lleva ocho años conectando a pacientes latinoamericanos con especialistas de prestigio en España. EnlaceMed facilita el acceso a atención médica de excelencia, ofreciendo asesoría, gestión de estudios, citas virtuales y organización de viajes médicos, además de coordinar el seguimiento postoperatorio. España se ha consolidado como un destino médico atractivo debido a su infraestructura avanzada, médicos de renombre, tiempos de espera reducidos y costos competitivos, que resultan más accesibles en comparación con Estados Unidos. EnlaceMed ha ayudado a más de 400 pacientes en la región a acceder a estos tratamientos de vanguardia.

Esta jornada tiene como objetivo principal poner al paciente en el centro, reafirmando que el acceso a una atención médica compasiva, especializada y personalizada es posible, sin importar el país de origen. Es como traer un faro de conocimiento y esperanza directamente a la región, iluminando nuevas vías para el tratamiento de problemas de columna que antes parecían inalcanzables.

 

Fuente: La Prensa Gráfica

 

 

Compartir esta publicación

Otras publicaciones

Solicitar información

Por favor, ingresa tus datos en el siguiente formulario y nuestro equipo se comunicará contigo pronto.

*Tu información es confidencial y únicamente será utilizada para dar seguimiento a tu solicitud.