Revolucionando la cirugía de columna: Las técnicas mínimamente invasivas ALIF, XLIF y TLIF

Presentado en la conferencia del Instituto Clavel 2024 en Guatemala

En la conferencia 2024 organizada por el Instituto Clavel en Guatemala, los doctores Pablo Clavel e Ignasi Català presentaron los avances más innovadores en cirugía de columna. Explicaron de forma clara cómo las técnicas ALIF, XLIF y TLIF están revolucionando el tratamiento de problemas lumbares crónicos con un enfoque mínimamente invasivo. Aquí te explicamos lo esencial.

¿Qué es la fusión lumbar mínimamente invasiva?

La fusión lumbar es una cirugía para estabilizar la columna uniendo dos o más vértebras, lo que ayuda a eliminar el dolor causado por discos degenerados o inestables. Gracias a las técnicas mínimamente invasivas como ALIF, XLIF y TLIF, este procedimiento ahora puede realizarse con incisiones pequeñas, menos daño muscular y una recuperación mucho más rápida.

ALIF: Abordaje anterior con máxima precisión y menor daño

ALIF (Anterior Lumbar Interbody Fusion) accede a la columna lumbar por la parte delantera del cuerpo, específicamente por debajo del ombligo.

“Con ALIF evitamos tocar los músculos posteriores y los nervios directamente. Solo se corta la piel y la fascia abdominal, y se separan suavemente las estructuras internas.”

¿Qué se hace durante una ALIF?

    • Se retira el disco dañado y se coloca un implante fijo llamado “caja de fusión”, que reemplaza la función del disco y estabiliza las vértebras.

    • Esta caja puede sustituir incluso el uso de tornillos posteriores, especialmente en el enfoque llamado “ALIF estalon”, lo que significa menor invasión y recuperación más rápida.

Ventajas destacadas de ALIF:

    • Implantes más grandes: al acceder desde adelante, se puede colocar una caja de mayor tamaño con más injerto óseo, lo que mejora la estabilidad y las probabilidades de fusión.

    • Corrige la postura natural: permite restaurar la lordosis (curvatura natural de la espalda), algo muy difícil de lograr desde abordajes posteriores.

    • Ideal para casos complejos: como cirugías de revisión o pacientes con múltiples operaciones previas por vía posterior.

    • Clave para corregir escoliosis: se puede iniciar la corrección de la postura desde la base de la columna.

“En pacientes con escoliosis o múltiples operaciones por vía posterior, ALIF es una vía alternativa potente y segura.”

Limitaciones:

El éxito de ALIF depende de las condiciones físicas del paciente. Por ejemplo, una barriga muy prominente o vasos sanguíneos calcificados pueden dificultar o impedir el procedimiento por delante.

Secuencia de implante de un ALIF anterior y colocación de tornillos posteriores con robot para la correción de una espondilolistesis.

XLIF: La vía lateral que evita cortar músculos

XLIF (Extreme Lateral Interbody Fusion) accede a la columna por el costado del abdomen. Se realiza con un abordaje lateral entre las fibras del músculo psoas, con sistemas de mapeo neurofisiológico que protegen los nervios.

¿Por qué es tan eficaz?

    • No se cortan músculos: se separan cuidadosamente con dilatadores, lo que reduce el trauma.

    • Cajas más anchas: las “cages” XLIF pueden cubrir hasta el 50 % del platillo vertebral, brindando mayor soporte.

    • Recuperación más rápida: menos dolor postoperatorio y menos días en el hospital.

“Con el sistema XLIF y su tecnología de mapeo de nervios, logramos máxima precisión y seguridad.”

Abordajes laterales: técnica avanzada con protección de nervios

Durante la conferencia, los doctores describieron también los abordajes laterales, técnica muy similar a XLIF, aunque sin utilizar explícitamente ese acrónimo.

¿Cómo se realiza?

    • Se accede a la columna mediante incisiones muy pequeñas, atravesando cuidadosamente el músculo psoas.

    • El reto principal es proteger los nervios que van hacia las piernas, los cuales se encuentran debajo de este músculo. Si no se protegen adecuadamente, pueden producirse neuropatías dolorosas.

Caso clínico destacado:

Se presentó el caso de una paciente con escoliosis tratada mediante tres cajas colocadas por vía lateral con una pequeña incisión, y donde los tornillos fueron colocados con asistencia de robot quirúrgico para máxima precisión.

Este tipo de abordaje lateral ofrece una solución avanzada para deformidades complejas, con un enfoque menos agresivo y altamente eficaz.

TLIF: la opción posterior más utilizada

TLIF (Transforaminal Lumbar Interbody Fusion) es un abordaje tradicional por la espalda. Se realiza retirando parte del disco desde atrás, colocando una caja intersomática y fijándola con tornillos pediculares.

¿Cuándo se recomienda?

  • En patologías donde el daño está localizado en la parte posterior.
  • Cuando ALIF o XLIF no son viables por las condiciones anatómicas del paciente.

¿Qué beneficios ofrecen estas técnicas a los pacientes?

Ventaja ¿Cómo te ayuda?
Menor invasión quirúrgica
Incisiones pequeñas y recuperación más rápida
Menos dolor
Menor necesidad de analgésicos
Hospitalización breve
Alta en 2-5 días según el caso
Más movilidad
Preservación funcional de la columna
Opciones para casos complejos
Ideal para escoliosis, revisiones, y deformidades

Instituto Clavel: líderes en cirugía de columna

El Instituto Clavel es un centro de referencia en cirugía de columna en Europa, con sedes en Barcelona y Madrid. Su equipo ha sido pionero en el uso de abordajes como ALIF y XLIF, así como en tecnologías como el robot Mazor X, el escáner O-ARM 2, y sistemas de monitorización intraoperatoria para máxima precisión y seguridad.

Además, el Instituto implementa el programa PERQ (Preparación, Empoderamiento y Recuperación Quirúrgica) para acompañar al paciente antes, durante y después de la cirugía.

Fuente: «Más allá de la cirugía tradicional de columna | Instituto Clavel | Enlace-Med» Conferencia 2024

¿Quieres saber si eres candidato?

EnlaceMED puede ayudarte a coordinar tu evaluación inicial y facilitar una cita virtual con los doctores del Instituto Clavel.

📩 info@enlace-med.com
📱 +502 3647 5825 (WhatsApp)

Compartir esta publicación

Otras publicaciones

Solicitar información

Por favor, ingresa tus datos en el siguiente formulario y nuestro equipo se comunicará contigo pronto.

*Tu información es confidencial y únicamente será utilizada para dar seguimiento a tu solicitud.