La práctica deportiva es una actividad muy beneficiosa para el cuerpo humano, ya que ayuda a mejorar la salud, la condición física y el bienestar en general. Sin embargo, también es cierto que algunos deportes pueden tener un impacto negativo en la columna vertebral, especialmente en la zona lumbar y cervical. En este artículo vamos a hablar sobre los problemas de columna lumbar y cervical que presentan los deportistas jóvenes, y qué medidas pueden tomar para prevenir lesiones.
La columna vertebral es una estructura muy importante para el cuerpo humano, ya que protege la médula espinal y permite la movilidad del cuerpo. Sin embargo, cuando se somete a un estrés excesivo o a movimientos repetitivos, puede sufrir lesiones que pueden ser muy dolorosas y limitantes. Los deportistas jóvenes son especialmente vulnerables a estas lesiones, ya que sus cuerpos aún están en desarrollo y pueden ser más susceptibles a sufrir daños.
La zona lumbar es una de las más afectadas en los deportes, especialmente en aquellos que implican saltos, carreras y movimientos bruscos. Un estudio realizado en España por Pujalte, G. G., Pujalte, J. M., y Calderón, P. (2019) encontró que el 61,8% de los deportistas jóvenes de élite sufrían dolor lumbar. El golf y el fútbol fueron los deportes con mayor prevalencia de dolor lumbar.
Por otro lado, la zona cervical también puede sufrir lesiones en deportes como el boxeo, el rugby, la lucha libre y el fútbol americano. Un estudio realizado por Bono, C. M., Watters, W. C., Heggeness, M. H., Resnick, D. K., Shaffer, W. O., y Tosi, L. L. (2014) encontró que la fractura vertebral era la lesión más común en los jugadores de fútbol americano profesional en Estados Unidos.
¿Qué medidas pueden tomar los deportistas jóvenes para prevenir lesiones de columna vertebral?
La prevención es la mejor manera de evitar lesiones de columna vertebral. Algunas medidas que los deportistas jóvenes pueden tomar incluyen:
- Fortalecer el núcleo: El fortalecimiento de los músculos abdominales y de la espalda baja puede ayudar a estabilizar la columna vertebral y prevenir lesiones.
- Estiramiento: El estiramiento antes y después de la actividad física puede ayudar a prevenir lesiones musculares y de la columna vertebral.
- Uso de equipo de protección: En deportes de contacto como el rugby, el fútbol americano y la lucha libre, el uso adecuado del equipo de protección puede ayudar a prevenir lesiones de columna vertebral.
Buena técnica deportiva: Es importante que los deportistas jóvenes aprendan y practiquen una técnica deportiva adecuada para minimizar el riesgo de lesiones de columna vertebral.
En conclusión, la práctica deportiva puede tener un impacto negativo en la columna vertebral, especialmente en la zona lumbar y cervical. Los deportistas jóvenes son especialmente vulnerables a estas lesiones, pero pueden tomar medidas preventivas para minimizar el riesgo de lesiones. Es importante que los deportistas jóvenes y sus entrenadores estén conscientes de este riesgo y tomen medidas para prevenir lesiones de columna verte.

